
El CAVI recibirá una ayuda para reforzar la red de atención a mujeres víctimas de violencia de género
La Comunidad destinará ayudas que irán entre los 73.000 y los 227.000 euros a 29 ayuntamientos de la Región
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, ha aprobado una inversión total de 3.302.751 euros para asegurar y reforzar la atención a mujeres víctimas de violencia de género en municipios de la Región de Murcia. Esta dotación económica se distribuirá entre los ayuntamientos para financiar los centros de atención especializada a estas mujeres (CAVI), los puntos de atención especializada (PAE) y las casas de acogida, con el objetivo de garantizar una atención integral, cercana y eficaz a las víctimas y a los hijos a su cargo.
La mayor parte de la inversión se destinará a 29 ayuntamientos para garantizar la atención especializada a mujeres víctimas de violencia de género a través de los CAVI (2.636.539 euros) y los PAE (286.212 euros), mientras que las ayudas para garantizar el funcionamiento de las casas de acogida ascienden a 380.000 euros. Estos recursos se enmarcan en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Para asegurar el funcionamiento de los CAVI, los Ayuntamientos recibirán ayudas que oscilan entre los 73.000 y los 227.000 euros. Los beneficiarios serán los Consistorios de Cartagena, Lorca, Archena, Alcantarilla, Alhama de Murcia, Caravaca de la Cruz, Ceutí, Cieza, Fuente Álamo, Mazarrón, Molina de Segura, Puerto Lumbreras, San Javier, Santomera, Torre Pacheco, Totana, Águilas, Las Torres de Cotillas, Mula, Jumilla, Yecla y Murcia.
En cuanto a las ayudas para los puntos de atención especializada (PAE), los Ayuntamientos de Abarán, Beniel, Bullas, Fortuna, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar recibirán cada uno 42.401 euros, mientras que Cehegín contará con 31.801 euros.
Por último, dentro de este paquete de ayudas se incluye la concesión de 380.000 euros en subvenciones a cinco ayuntamientos de la Región de Murcia para garantizar el funcionamiento de las casas de acogida en las que ofrecen alojamiento y atención integral a las mujeres víctimas de violencia de género y a los hijos a su cargo.
El Ayuntamiento de Cartagena contará con 120.000 euros y el de Murcia con 80.000 euros, mientras que Cieza, Lorca y Molina de Segura dispondrán de 60.000 euros.
Esta financiación permitirá cubrir los gastos ocasionados este año para la contratación de personal y de servicios profesionales; la compra de alimentación, productos de higiene y vestuario de las personas usuarias; el pago de suministros básicos; los gastos educativos de los menores; los correspondientes a las necesidades jurídicas de las víctimas, así como los derivados de apoyo a la salud, como medicinas, gafas, vacunas o tratamientos médicos.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.