
Se encuentra una necrópolis romana en el yacimiento de Las Cabezuelas
Durante la XII campaña de excavaciones arqueológicas en la que se han encontrado además importantes hallazgos de época andalusí
El yacimiento del Villar de las Cabezuelas de Totana cerró el pasado viernes su duodécima campaña arqueológica con descubrimientos que arrojan luz sobre la vida en la comarca entre los siglos X y XI, además de vestigios romanos.
El acto de clausura contó con la visita de los concejales de Yacimientos Arqueológicos, Juventud y Artesanía, Maribel Rubio, Francisco José Díaz y Francisco Javier Tudela, y el director de las excavaciones, José Antonio González Guerao, quien dio cuenta a los asistentes de los nuevos descubrimientos y avances logrados en este proyecto en la presente campaña.
Este año las pesquisas han profundizado en el conocimiento del urbanismo de época andalusí (siglos X-XI) así como en el hallazgo de nuevos silos que van a permitir conocer más de la vida cotidiana de los habitantes del lugar.
Además, se ha abierto un nuevo sector que ha arrojado resultados muy interesantes que serán presentados tras el verano con la documentación de una necrópolis de época romana, cuyos enterramientos han sido extraídos para realizar el pertinente análisis antropológico.
Este año se ha contado con la colaboración de una treintena de voluntarios de varios municipios de la Región de Murcia así como con la presencia y formación de alumnos de las universidades de Murcia y Granada, respectivamente.
La campaña se ha llevado a cabo con la colaboración del Ayuntamiento de Totana gracias a un convenio de colaboración entre la Asociación Kalathos y el Consistorio totanero y la participación de la empresas locales Visanfer, Hermanos Palomares y Alpepal.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.