
"Dos años de Partido Popular truncan el rumbo positivo del Ayuntamiento de Totana"
Ganar Totana-IU resume en un comunicado estos dos años de gobierno del PP y hace un llamamiento a construir la alternativa de gobierno
Ganar Totana-IU ha resumido en un comunicado los dos años de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Totana y hace un llamamiento “a construir la alternativa de gobierno”.
Esta formación política comparte por tanto su balance con los vecinos y vecinas de Totana:
“Tras dos años de gobierno del Partido Popular de Totana, podemos asegurar que lamentablemente se ha roto el rumbo positivo que tomó el Ayuntamiento en el año 2015. El Ayuntamiento venía mejorando año tras año y pasó de ser una institución en quiebra por culpa de los estragos de la corrupción a una institución saneada, con liquidez y confiable para proveedores públicos y privados. Pasó, además, de ser una institución cerrada y amiguista, a una institución que siempre escuchaba a todos los vecinos.
Ahora, tras dos años de gobierno del Partido Popular, se ha vuelto a retroceder en un momento clave para el progreso de nuestro municipio. No se ha cumplido ninguna de las promesas hechas por el Partido Popular en campaña electoral. Ni calles más seguras, ni jardines más limpios, ni ha llegado por arte de magia oro de San Esteban. Se ha perdido la oportunidad de invertir 6 millones de euros del Presupuesto de 2024 destinados a inversiones, por falta de dirección política en contratación. Se incumplen acuerdos firmados y se rechaza negociar con la oposición. No hay una estrategia respecto a Personal municipal. No se planifican actuaciones para renovar la red de Aguas. No hay una estrategia para el arreglo y mejora de las instalaciones municipales…
El Partido Popular no está tratando de gobernar, sino sólo de sobrevivir en el Ayuntamiento.
No se atienden los problemas vecinales y se han provocado conflictos como los de las obras de La Ramblica, la Escuela Infantil Clara Campoamor, o los de la antena de La Charca, por falta de vocación y compromiso de los concejales responsables. La respuesta del Ayuntamiento a estos vecinos ha sido lamentable e indigna de una institución pública. El Ayuntamiento ya no es una institución amiga para aquellos vecinos, como los afectados por la Línea de Alta Tensión de la catenaria del AVE, que son víctimas de la falta de planificación y sensibilidad de instituciones superiores, sea la Comunidad Autónoma o sea el Gobierno de España. Antes, no dolían prendas en reivindicar lo que hiciera falta para defender los intereses de los vecinos.
Ahora, se piensa en cálculos electorales o en proyección política.
Dos años después de cambiar el gobierno local, el trabajo para la aprobación del Plan General de Ordenación ha pasado a estar total y completamente paralizado. Dos años en los que la concejala de Urbanismo no ha sido ni si quiera capaz de sacar el pliego de condiciones de la licitación que aseguran es imprescindible para lograr su aprobación. Dos años y no se ha dado ni el primer paso. Además, sin arquitecto técnico municipal desde principios de este año, y sin previsión de contratación. Un Plan General del que empezó la campaña Juan Pagán asegurando que la Declaración de Impacto Ambiental estaba caducada y que si no era así dimitiría. Al llegar al gobierno, mágicamente cambió de criterio y defendió la vigencia de la DIA, como siempre aseguraron técnicos municipales y servicios jurídicos, y como defendió Ganar Totana. Era lo mejor para los intereses del municipio, y era la verdad. Pero Juan Pagán no dimitió, y tampoco continuó el trabajo por la subsanación de deficiencias con la Dirección General de Territorio.
Dos años después, el Plan General sigue paralizado por falta de dirección política.
La incapacidad de este gobierno queda también demostrada con sólo unos pocos ejemplos en la gestión cultural:
1- Se ha perdido la posibilidad de obtener una subvención de millón y medio de euros por la negligencia de haber solicitado dos subvenciones para el mismo proyecto de actuación en La Bastida.
2- Se ha perdido también la subvención del 2% cultural por retrasos en la contratación. Se trataba de 450.000€ que fueron otorgados a Totana pero que se han tirado a la basura por haber tardado más de dos meses en iniciar la licitación.
3- Tras la negligente y despreocupada gestión del contrato de vigilancia presencial del yacimiento de La Bastida, el yacimiento ha llegado a estar sin vigilancia.
El Partido Popular está demostrando, además, que arrastra los viejos vicios del pasado que llevaron a Totana a la ruina, utilizando el dinero de las arcas municipales como propio. Prueba de ello es, por ejemplo, que la mayor labor de la concejalía de Nuevas Tecnologías haya sido cambiar el color del logo del Ayuntamiento hacia el azul del Partido Popular. Pero también son muestra de ello las numerosas dietas por asistencia a eventos transferidas a nombre del Ayuntamiento por parte del Equipo de Gobierno. Todo ello cuando ya subieron en más de 7.500€ el sueldo de los concejales liberados al 100%.
Para manejar el Ayuntamiento de Totana con eficacia y honradez hace falta más que ganar unas elecciones. Si durante el tiempo que resta de legislatura el PP recobra la sensatez, seremos capaces de sentarnos para llegar a acuerdos en beneficio de nuestro municipio. Si continúa la mentira y cerrazón del equipo de Juan Pagán y Francisco José Díaz, no habrá manera.
Por eso, para los dos años que restan de legislatura, desde Ganar Totana-IU seguiremos fiscalizando al gobierno y –más importante– construyendo la alternativa. Porque sí, existe una alternativa a esta incompetencia. Basta de improvisación y de un gobierno deshonesto centrado en mantener la Alcaldía.
Este no es el camino. Los vecinos y vecinas de Totana tienen que conocer la realidad de la gestión de este municipio e imaginar la alternativa que queremos. Pensemos cómo queremos que sea nuestro pueblo dentro de 5, 10 ó 20 años, demos un paso adelante y participemos en crear la alternativa que vuelva a recuperar el orgullo en Totana. Frente a la mentira y frente a la incompetencia, para crear aquello que defina un futuro mejor para nuestro pueblo aquí hay una casa común”.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.