
Los agricultores, costernados ante la inminente burocracia administrativa que llega al mundo del campo
Coag-Ir Totana celebró su asamblea anual para abordar temas de importancia y defender la agricultura
La pasada semana, Coag-Ir Totana celebró su Asamblea General anual en la que se dieron cita sus afiliados y en la que se trataron temas importantes como el Siex, los cuadernos digitales, Normativa de los Nitratos, quemas agrícolas, cursos agrarios, etc.
Al acto asistieron como invitados José Miguel Marín y Pedro Gomariz, Presidente y Vicepresidente de Coag Regional.
Inició la Asamblea el Presidente local de Coag, Antonio Costa, quien, tras tratar los temas internos, dio paso a las exposiciones de los invitados.
En primer lugar intervino José Miguel Marin, Presidente regional de Coag, quien expuso a los asistentes los temas como la zonificación de protección de la tortuga mora, los nuevos cambios que quieren insertar en la Nueva Pac, etc.
Y, tras su exposición, pasó la palabra a Pedro Gomariz quien trató sobre puntos muy solicitados como el uso de los drones en la agricultura, el Trip, la normativa arancelaria de USA, los cuadernos digitales, el plan de abonado, la obligación digital del uso fitosanitario o el negocio que se está beneficiando con las herramientas digitales agrícolas.
En este sentido, según señalan desde Coag, Gomariz indicó que “no hay ningún sector de la economía que se esté sometiendo a tanto control”; manifestando que “está viendo un pequeño cambio en la UE puesto que están comprobando que las explotaciones agrícolas están desapareciendo, la masiva jubilación del sector, que hay menos autónomos agrarios, o la disminución de superficie plantadas”.
Para finalizar, el padre del Vicepresidente regional fue el encargado de defender al agricultor y a la agricultura; palabras que fueron ampliamente aplaudidas por los asistentes.
En resumen, se trató de una Asamblea informativa, cordial y participativa donde se expusieron diferentes puntos de gran interés para el público.
El resultado, según la organización agraria, fue el de continuar trabajando en defensa de este sector tan primordial en la Región como es la agricultura.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.